Fernando Sabag Montiel: Cuatro Años de Prisión por Explotación Infantil
Fernando Sabag Montiel ha sido condenado a cuatro años y tres meses de prisión por los delitos de tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores de 13 años. Esta decisión fue emitida por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI).
La sentencia llega tras la detención de Sabag Montiel en 2022, un caso que llamó la atención pública no solo por los delitos sexuales, sino también por su intento de magnicidio contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Durante su arresto, las autoridades encontraron más de 100 videos y casi 20 imágenes que comprometían la integridad de menores.

Detalles del Caso de Fernando Sabag Montiel
El fiscal general Juan Bautista Mahiques afirmó que en la Ciudad de Buenos Aires, no hay margen para la impunidad en delitos que atentan contra la integridad de niños, niñas y adolescentes. Esta declaración subraya la importancia de la condena y el compromiso del sistema judicial con la protección de los menores.
La fiscal Daniela Dupuy y su equipo lograron reunir pruebas contundentes que sustentaron la acusación. Se estableció que al momento de su detención, Sabag Montiel poseía una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video que contenían contenido de explotación sexual de niños y adolescentes.
La Decisión Judicial y su Significado
La fiscalía demostró que el imputado no solo poseía este material, sino que también envió videos con contenido explícito a través de la red social Instagram en tres ocasiones. Tras reconocer los hechos, la jueza Julia Correa, del Juzgado PCyF 28, dictó la condena de cuatro años y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo. Además, se sumó una condena anterior de un año de prisión en suspenso por tenencia ilegítima de documento nacional de identidad ajeno.
La gravedad de los delitos y la contundencia de las pruebas presentadas han llevado a un fallo que refuerza la lucha contra la explotación sexual infantil, resaltando la importancia de un sistema judicial que actúa con firmeza en casos de esta naturaleza.
La sentencia no solo marca un precedente en la lucha contra estos delitos, sino que también representa un paso adelante en la protección de la infancia. La sociedad espera que este tipo de casos sean tratados con la seriedad que merecen, garantizando justicia para las víctimas y sus familias.
Es esencial seguir informándose sobre estos temas y apoyar iniciativas que busquen proteger a los más vulnerables. Comparte esta información para crear conciencia sobre la importancia de actuar contra la explotación infantil y promover un entorno seguro para todos los niños y adolescentes.